Programa
Es el conjunto de técnicas y procedimientos que la persona con problemas de adicción lleva a cabo con la guía de profesionales especializados, reflexionando, analizando, aprendiendo y practicando con el fin de resolver sus adicciones. Todos los subprogramas personalizados no incluyen la internación, en los mismos se establecen objetivos y un calendario.
Los objetivos generales del PROGRAMA MUJERES INTEGRADAS son dos:
1. Comprender cuáles fueron las causas que lo llevaron a establecer una relación de dependencia con el objeto de su adicción (sustancias, comportamientos, etcétera) a través de iniciar un proceso en el que se considera el diagnóstico como una herramienta fundamental para orientar el accionar terapéutico. La persona ingresa a un nuevo círculo donde recibe estímulos desde diferentes lugares y personas para rever lo que “está siendo y lo que está haciendo”, esto provoca un desarrollo en la capacidad para distinguir entre lo que ya no le es útil ni necesario y lo que le es verdaderamente beneficioso, productivo, construyendo así su propio proyecto de vida.
2. Alcanzar la ausencia de deseo del objeto (sustancia o comportamiento) que lo liga a la adicción. Para ello se propone un sub-programa individualizado acorde al proceso personal con periodicidad anual: En la primera etapa se trabaja con el diagnóstico, centrado en los tres tiempos: el inicio del consumo, la dependencia y el motivo de consulta, como asimismo, identificar posibles problemas de otra índole: psiquiátricos, cardiológicos, traumatológicos, neurológicos, etc. y en caso de ser necesario la desintoxicación. También en esta etapa se realiza una evaluación familiar, laboral, educacional y social. Las sucesivas etapas se continúan con la reflexión, aprendizaje, integración e interacción, conexión con el cuerpo, con otras maneras de pensar, de entrenarse, de razonar, de vincularse, de tomar información, de calificar el tiempo como creativo, de jugar.